Cómo Volver a Practicar Auto-Reiki: Guía Esencial para Recuperar el Equilibrio Energético
Seamos sinceros: la vida se vuelve ajetreada y, como practicantes de Reiki, a veces olvidamos priorizarnos. En ocasiones, son los momentos en los que más necesitamos Reiki para nosotros mismos cuando nos dejamos de lado.
Personalmente, estoy pasando por un momento difícil porque es demasiado fácil quedar atrapada en ayudar a los demás, completar listas de tareas o simplemente sentirme demasiado “meh” como para sentarme y darme el cuidado que necesito. Pero omitir el auto-Reiki puede desequilibrarnos, dejándonos agotados o desconectados.
La buena noticia es que dejar de practicar no nos convierte en “malos” practicantes. Simplemente nos hace humanos. Lo que importa es reconocer cuándo es momento de realinearnos y comprometernos nuevamente con esta práctica esencial. Así que, para ayudarte a ti y a mí, he elaborado algunas listas sobre por qué el auto-Reiki es tan importante y cómo podemos integrarlo de nuevo en nuestra vida diaria.
Por Qué el Auto-Reiki es Innegociable
El auto-Reiki no es un lujo; es la base de todo lo que hacemos como practicantes.
Nos mantiene equilibrados: Cuando estamos centrados y conectados a tierra, la vida fluye con mayor suavidad y somos más capaces de manejar lo que venga.
Mejora nuestra práctica: Cuidar nuestra energía nos convierte en canales más claros y efectivos para el Reiki al trabajar con los demás.
Es el mejor cuidado personal: El auto-Reiki nos permite reducir la velocidad, escuchar nuestro interior y nutrirnos de una manera que nadie más puede.
Volviendo al Flujo
Si ha pasado un tiempo desde que practicaste auto-Reiki, no lo pienses demasiado. Empieza con calma, sé amable contigo mismo y sigue estos pasos sencillos para reincorporarlo a tu vida:
1. Comienza con Pequeños Pasos
Incluso 5 minutos de Reiki son mejores que nada. Siéntate, coloca tus manos sobre tu corazón y simplemente respira. El objetivo no es la perfección, sino la constancia.
2. Escoge un Momento que Funcione para Ti
Encuentra un momento en tu día en el que sea menos probable que te interrumpan. Las mañanas son ideales para establecer intenciones, mientras que las noches pueden ayudarte a relajarte y liberar el día.
3. Hazlo un Ritual
Crea un pequeño santuario para tu auto-Reiki: un rincón con algunos cristales, una vela o incluso una manta acogedora. Que sea tu espacio para conectarte y sanar.
4. Enlázalo a un Hábito que Ya Tienes
Un truco que me ha funcionado de maravilla es añadir el auto-Reiki a algo que ya hago, por ejemplo:
Mientras estás acostado en la cama antes de dormir.
Durante tu tiempo de meditación o escritura.
Como parte de tu ritual matutino de café o té.
5. Suelta el Pensamiento de “Todo o Nada”
Algunos días puede que solo tengas tiempo para colocar tus manos en un chakra o para conectarte rápidamente a tierra. ¡Está bien! El auto-Reiki no se trata de marcar casillas, sino de estar presente para ti mismo de cualquier manera posible.
Yo importo. Mi energía importa. Mi bienestar importa.
Formas de Hacer el Auto-Reiki Más Divertido y Personal
Enfócate en un chakra a la vez: Esto mantiene las cosas frescas y te permite profundizar en áreas específicas de tu energía.
Añade afirmaciones: Combina tu práctica con frases como “Estoy en calma” o “Mi energía fluye libremente”.
Visualiza: Imagina la luz del Reiki fluyendo a través de ti como una corriente cálida y reconfortante.
Usa herramientas: Los cristales, aceites esenciales u objetos cargados de Reiki pueden hacer que tu práctica sea aún más especial.
Construyendo el Hábito (Sin Sentimientos de Culpa)
Los hábitos toman tiempo, así que sé paciente contigo mismo mientras vuelves a practicar el auto-Reiki regularmente. Aquí tienes algunos consejos:
Lleva un registro: Escribe con qué frecuencia practicas y cómo te hace sentir. Ver los beneficios puede motivarte a seguir adelante.
Encuentra un compañero de responsabilidad: Únete a otro practicante de Reiki o a un grupo en línea donde puedas compartir tu viaje.
Celebra pequeños logros: Date un gusto, como tu té favorito o un mini cristal.
Una Última Palabra
Volver al auto-Reiki no se trata de ser perfecto; se trata de elegir cuidarte, día a día, momento a momento. Cada vez que te sientas a practicar, estás diciendo: Yo importo. Mi energía importa. Mi bienestar importa.
Así que, si has dejado de practicar, no te preocupes. Empieza donde estás. Coloca tus manos sobre tu corazón, respira profundamente y deja que el Reiki fluya. Tú puedes hacerlo.
¿Tienes algún consejo o ritual favorito que te ayude a mantener la constancia con el auto-Reiki? ¡Compartámoslo e inspiremos a otros en los comentarios!